El entrenamiento pasivo con plataformas vibratorias o electroestimuladores es cada vez más utilizado por profesionales, gimnasios y por muchas personas que quieren mejorar su salud y condición física desde el confort de su domicilio.

Pero, ¿Son efectivas las plataformas vibratorias?

Desde un contexto adecuado y utilizadas de manera correcta si tienen ventajas y pueden ofrecer beneficios.

Por otro lado, pueden surgir muchas dudas a la hora de elegir una máquina de vibración que se adapte a tus objetivos de salud o de fitness. 

Debes tener en cuenta muchos factores tales como, amplitud, frecuencia, espacio disponible, peso, potencia del motor, tamaño.

En este artículo de salud y físico tienes todo lo que necesitas saber sobre una máquina de vibración.

¿Quieres conocer cuáles son las mejores plataformas vibratorias del mercado y averiguar los beneficios reales que pueden aportar?

Pues vamos al lío.

LO MÁS IMPORTANTE A TENER EN CUENTA

Expectativas: Un error habitual en personas que quieren comprar una plataforma para hacer ejercicio, es el esperar perder grasa y mejorar su cuerpo solo por usar 15 o 20 minutos al día una plataforma vibratoria fitness, ya que en muchas ocasiones se da a entender que tienen este beneficio. 

Una máquina de vibración no debe sustituir en ningún momento el trabajo activo a no ser que estés en rehabilitación o tengas una lesión.

Uso: ¿Con qué frecuencia la vas a usar? ¿Cuántos individuos la utilizarán de la familia?. Las personas suelen tener distintas características y necesidades y cuanto más uses la máquina, más desgaste. 

Por lo que en estos casos sería recomendable adquirir una plataforma vibratoria de calidad, con la suficiente potencia para trabajar de manera holgada y poder adaptarse a las necesidades de cada usuario. Así se forzará menos y podrá durar más.

Tamaño y espacio disponible: Elige una máquina que se pueda adaptar al sitio que tienes en casa. Pero ten en cuenta que una base amplia facilita el poder realizar los ejercicios con mayor comodidad. Fíjate también que peso máximo soporta (suelen estar entre los 100-120 kg).

Experiencia: ¿Sabes como utilizarlas?. Lo ideal es que su uso esté supervisado en la medida de lo posible por un profesional.

De todas formas, aquí encontrarás un apartado con recomendaciones básicas para que puedas obtener todos sus beneficios.

COMPARATIVA Y ANÁLISIS DE LAS MEJORES PLATAFORMAS VIBRATORIAS PARA CASA DEL 2023. 

Aquí tienes una tabla comparativa con algunas de las principales características a tener en cuenta a la hora de valorar la compra de una plataforma fitness. También, podrás crear comparativas automáticas de los modelos que te interesen al pulsar en el botón de crear comparativa en los análisis individuales de cada plataforma vibratoria.

Modelo

Peso

Peso soportado

(Largo x Ancho x Alto) cm

Motor

Ruedas transporte

Precio

 

Evoland

10 kg

180 kg

67 x 38 x 13

1 x 200 w

29 kg

150 kg

70 x 74 x 128 

1 x 500 w

19 kg

150 kg

78 x 42 x 18

2 x 500 w

19 kg

150 kg

45 x 77.5 x 15

2 x 500 w

17 kg

120 kg

78 x 46 x 19

2 x 200 w

Sin más dilación, pasamos a conocer y examinar las mejores plataformas vibratorias del mercado para realizar entrenamiento pasivo en casa.

PLATAFORMA VIBRATORIA EVOLAND

La máquina de vibración evoland es una plataforma vibratoria económica. Por el tipo de vibración y su frecuencia máxima es ideal si quieres emplearla como máquina de masaje, ya que estimula la circulación sanguínea, lo que puede servir para eliminar toxinas y ayudar a relajarte. 

Su motor de 200W es sigiloso, con lo que podrás ver la televisión o utilizarla sin miedo a molestar a los vecinos mientras la usas y gracias a sus ventosas que se adhieren al suelo, no se desplazará, y así puedes ejercitarte con mayor seguridad. 

La máquina viene con altavoces Bluetooth para disfrutar de tu música favorita mientras haces ejercicio y bandas elásticas que ayudan a trabajar los brazos, aunque los usuarios comentan que son algo endebles.

También viene con 5 programas integrados y con una guía electrónica con ejercicios para ayudarte a entrenar sobre ella.

Además, el mando a distancia te permite ajustar con facilidad la configuración sin tener que bajarte de la máquina.

Crear comparativa

Plataforma vibratoria Evoland - sin stock

Peso soportado: Hasta 180 kg
Dimensiones (L x Anch. x Alt.): 67 x38 x 13 cm
Frecuencia: 5-13 Hz
Amplitud: 0-12 mm

Algo justa para algunas posturas

Sin ruedas, pero poco pesada

La más barata

Lo mejor

Sigilosa
Precio asequible
Mando a distancia

Lo peor

Algo justa para personas de gran envergadura

Plataforma vibratoria barata idónea para los presupuestos más ajustados.

PLATAFORMA VIBRATORIA BLUEFIN FITNESS MODELO PRO

La bluefin pro es otra buena opción si buscas una plataforma vibratoria barata.

Es bastante fácil de manejar y gracias a sus reposabrazos, es una de las más cómodas y seguras de usar, por lo que puede ser ideal para personas mayores con algún tipo de movilidad reducida.

Por otro lado, debes tener en cuenta que es más voluminosa y menos manejable que las otras opciones. Me parece que lo adecuado es disponer de espacio suficiente y un sitio fijo para ella.

Viene con 10 programas preinstalados de 10 minutos cada uno, y con un póster de ejercicios para ayudarte a empezar. 

También tiene altavoces (se conectan a través de cable Aux), para poder escuchar música y hacer el entrenamiento más llevadero y viene con unas bandas de resistencia ajustable para trabajar el torso.

A pesar de sus 500W de potencia, podrás ejercitarte sin miedo a molestar a los que te rodean, ya que es silenciosa.

Crear comparativa

Plataforma vibratoria Bluefin Fitness Pro - en stock

Peso soportado: Hasta 150 kg
Dimensiones (L x Anch. x Alt.): 70 x 74 x 128 cm
Frecuencia: 3,3-10,6 Hz
Amplitud: 0-13 mm

Los apoyabrazos dan seguridad

Menos manejable que otras opciones

Coste asequible

Lo mejor

Motor, garantía de por vida
Apoyabrazos
Silenciosa

Lo peor

Menos manejable, necesita espacio
Los apoyabrazos pueden limitar ciertas posturas

Ideal si hay problemas de movilidad reducida o coordinación.

FITFIU Fitness PV-200

La Fitfiu Fitness Pv-200 se trata de una plataforma vibratoria simple y de buen tamaño.

En consecuencia, puede ser idónea para personas de gran envergadura que no son capaces de salir a caminar o correr y quieran estimular la circulación y relajarse.

Gracias a su base vibratoria amplia y antideslizante y a sus ventosas que logran que la plataforma se adhiera al suelo, podrás concentrarte en realizar los ejercicios con mayor seguridad y confort, sin preocuparte de resbalar o caer.

Viene con 5 programas preinstalados. También se puede ajustar la intensidad de manera manual y gracias al mando a distancia, lo podrás hacer con comodidad sin agacharte ni bajarte de la tabla vibratoria.

Dispone de pantalla LCD donde podrás ver en todo momento el tiempo, la velocidad y el programa que estás utilizando. Así mismo, incorpora cuerdas elásticas para trabajar el torso, aunque los usuarios más altos se quejan de que son algo pequeñas.

Es menos ligera que otras opciones y no tiene ruedas, debido a esto, considero que se debe disponer de un espacio fijo para ella porque resulta menos fácil y cómoda de mover.

Crear comparativa

Plataforma vibratoria Fitfiu Fitness PV-200 - en stock

Peso soportado: Hasta 150 kg
Dimensiones (L x Anch. x Alt.): 78 x 42 x 18 cm
Frecuencia: Máximo 15 Hz
Amplitud: 0-12 mm

Base vibratoria amplia y cómoda

Sin ruedas y poco ligera

Se encuentra en un rango medio

Lo mejor

Sólida y silenciosa
Calidad de los materiales
Amplia y cómoda
Ventosas y base vibratoria antideslizante

Lo peor

Menos fácil y cómoda de mover (pesada y sin ruedas de transporte)
Libro de instrucciones básico

Idónea para realizar masajes relajantes y drenantes en personas de gran envergadura con algún tipo de movilidad reducida.

BLUEFIN FITNESS PLATAFORMA VIBRATORIA 3D

Aquí tenemos posicionada otra plataforma vibratoria de esta reconocida marca. Bluefin fue fundada en 2013 y en este tiempo creció hasta conseguir ser el proveedor número uno en plataformas vibratorias en el Reino Unido.

La Bluefin Fitness 3D es una versión mejorada de la plataforma vibratoria más vendida, la Bluefin Fitness Ultra Slim. Su principal diferencia es que tiene más potencia de motor y es un poco más grande.

Con lo que las personas corpulentas y de peso elevado que quieran masajear el cuerpo para relajarlo y mejorar la circulación, podrán hacerlo de manera más cómoda en esta máquina.

Puedes elegir entre sus 5 programas preinstalados y la plataforma ajusta automáticamente la intensidad de la vibración. También incluye un mando a distancia para que tú puedas cambiar los ajustes con facilidad.

Su tabla vibratoria es antideslizante, lo que puede evitar un resbalón y ayuda a realizar ejercicio con más confianza y seguridad.

La plataforma viene con otros extras, como altavoces bluetooth que permiten escuchar música mientras realizas ejercicio, pantalla LCD con botones táctiles de fácil manejo, una guía con tabla de ejercicios y bandas de resistencia para brazos y piernas para ayudar a tonificar el cuerpo.

Por otro lado, su punto menos positivo es que no es tan ligera como otras opciones y no dispone de ruedas para poder desplazarla. 

Crear comparativa

Plataforma vibratoria Bluefin Fitness 3D - en stock

Peso soportado: Hasta 150 kg
Dimensiones (L x Anch. x Alt.): 77,5 x 45 x 15 cm
Frecuencia: 5-13 Hz
Amplitud: 0-13 mm

Cómoda y funcional

Menos ligera que otras opciones

Buena relación calidad-precio

Lo mejor

Motores potentes
Silenciosa
Cómoda

Lo peor

No tiene ruedas para desplazarla con comodidad

Cómoda, segura y fabricada con  buenos materiales a un precio ajustado.

PLATAFORMA VIBRATORIA 4D VP400 DE SPORTSTECH

La 4D VP 400 de Sportstech es la máquina de vibración que más se asemeja a una plataforma vibratoria profesional, pero para uso doméstico y es una de las mejor valoradas. Sus 2 motores ofrecen 400W de potencia en total, y aún así, los usuarios destacan que es bastante silenciosa.

Tiene un amplio rango de frecuencias que van desde los 6 a 40 Hz, con lo que conseguirás ejercitarte, tanto a alta como a baja intensidad. Por ello es una plataforma vibratoria versátil que puede ser utilizada por principiantes o por deportistas que quieran mejorar su rendimiento.

Además, está repleta de servicios.

Tiene un display táctil en color, 3 luces led que indican el nivel de esfuerzo y una pulsera que hace de mando a distancia y te ayuda a manejar la plataforma con comodidad. 

Para facilitar que puedas empezar a ejercitarte de inmediato, viene con 3 programas preinstalados y el manual de instrucciones tiene una tabla de ejercicios. También, incluye altavoces integrados que se conectan a través de bluetooth para que puedas escuchar música mientras la usas y su tabla vibratoria es amplia, con lo que podrás entrenar con más confort.

Te puedes beneficiar de extras adicionales como bandas elásticas y de resistencia para trabajar glúteos y torso. Rodillo lateral para desplazarla con facilidad, ventosas que la fijan al piso y hacen que no se mueva mientras trabaja y estera protectora para el suelo.

Incluso podrás descargar 5 videos de entrenamiento a través de código QR para verlos en YouTube, aunque solo están disponible en alemán. Por todo esto es una plataforma vibratoria de las más completas que puedes encontrar para uso doméstico. 

Crear comparativa

Plataforma vibratoria VP 400 de Sportstech - en stock

Peso soportado: Hasta 120 kg
Dimensiones (L x Anch. x Alt.): 78 x 46 x 19 cm
Frecuencia: 6-40 Hz
Amplitud: 0-16 mm

Base amplia y confortable

Rodillo lateral para poder desplazarla

Menos asequible

Lo mejor

Completa y potente
Rodillo lateral para desplazarla
Silenciosa
Cómoda y segura

Lo peor

Vídeos de entrenamiento en alemán
No es una plataforma vibratoria barata

Potente, versátil y de calidad, lo que se refleja en su precio, que no es barato.

GUÍA DE COMPRA: ¿QUÉ PLATAFORMA VIBRATORIA COMPRAR?

En salud y físico creamos esta detallada y simplificada guía con todo lo que tienes que tener en cuenta para acertar en la compra de una máquina de vibración.

FUNCIONES

La mayoría de plataformas vibratorias para casa ya disponen de programas integrados con diferentes niveles de intensidad que te van a facilitar el poder entrenar sobre ella. 

También, algunas dan la opción de regular la potencia de manera manual y así podrás adaptar al máximo el entrenamiento, según tus circunstancias y objetivo.

Por otro lado, si una plataforma vibratoria tiene 99 niveles de velocidad, no quiere decir que logres entrenar de manera más intensa en ella que en otra que tenga 60.

Te pongo un ejemplo.

Una máquina de vibración puede tener un rango de frecuencia ajustable de 6 a 15 Hz y 99 niveles de velocidad. 

Por lo que en su nivel 99 la frecuencia de vibración será de 15 Hz, como máximo.

Sin embargo, otra plataforma fitness puede tener una frecuencia ajustable entre 6 a 40 Hz y 60 niveles de velocidad, con lo que en su nivel 60 tendrá 40 Hz de frecuencia de vibración y la intensidad de entrenamiento será mayor.

Por lo tanto, fíjate también en los parámetros de frecuencia y amplitud, ya que como puedes ver, los niveles de velocidad se suelen utilizar más por marketing que por otra cosa.

  • Frecuencia: Es qué tan rápido puede vibrar la placa y se mide en impulsos por segundo, se expresa en (Hz). Por ejemplo, 40 Hz quiere decir que la placa se moverá 40 veces por segundo.
  • Amplitud: Se dicta por la colocación de los pies, cuanto más separados del centro de la plataforma mayor amplitud (sólo en plataforma oscilatoria) y se expresa en (mm). 

Es la distancia entre los extremos alcanzados por el movimiento, desde el más alto al más bajo. Cuanta más amplitud, mayor es la extensión del balanceo y, por lo tanto, la intensidad del entrenamiento será superior.

Por su parte, los fabricantes saben que muchos de los usuarios de estas máquinas de vibración son personas mayores, por lo que suelen incorporar mandos a distancia y pantallas digitales intuitivas y fáciles de manejar.

DISEÑO

En el mercado existen gran variedad de plataformas vibratorias con diferentes diseños.

Una parte a la que debes prestar atención es al tamaño de la tabla vibratoria. Cuanto más grande, más potente será su motor, lo que puede subir el precio, pero a su vez podrás realizar más ejercicios y con más comodidad.

ESPACIO DISPONIBLE

¿De cuánto espacio dispones en casa?

Esto es clave para determinar qué tipo de plataforma vibratoria fitness puedes elegir. 

Si una más grande con columna y pasamanos, o si, por el contrario, te tienes que decantar por una más compacta, ligera y fácil de guardar. 

Eso sí, asegúrate de tener una toma de corriente cerca donde poder enchufarla y de disponer de suficiente espacio alrededor de la máquina para realizar los ejercicios en la tabla vibratoria con comodidad.

 RUIDO Y VIBRACIONES

En general, cualquier ruido que emita una plataforma para hacer ejercicio de uso doméstico va a ser aceptable, a no ser que exista un problema de calidad.

Por otro lado, las vibraciones se pueden transmitir al suelo. 

De esta manera, sobre todo si la vas a situar en un piso de madera, es recomendable colocar una esterilla o una alfombra debajo de la máquina de vibración para amortiguar la transmisión de agitaciones al piso.

POTENCIA 

El motor de una plataforma vibratoria tiene que tener la suficiente potencia como para transmitir las vibraciones con la frecuencia y amplitud adecuadas.

Por tanto, es recomendable elegir una máquina de vibración que tenga un límite de carga un 20% mayor al de la persona más pesada que la vaya a utilizar, así se forzará menos y podrá durar más

SEGURIDAD

¿Tienes problemas de equilibrio y coordinación?

Una plataforma vibratoria con columna y pasamanos puede limitar ciertas posturas a realizar en ella.

Pero, por otra parte, ayudan a mantener el equilibrio y ejercitarte con más seguridad, lo que puede ser ideal en personas mayores con movilidad reducida. 

Así mismo, es recomendable que la base vibratoria sea antideslizante porque puede prevenir un patinazo y que tengas un incidente.

UTILIDAD DE UNA PLATAFORMA PARA HACER EJERCICIO

A mediados del siglo xx, los científicos descubrieron que una máquina de vibración podía ser de ayuda para combatir la degeneración que causa la falta de gravedad en los astronautas. A partir de aquí se siguió desarrollando este sistema, y a día de hoy, los atletas profesionales y los cosmonautas continúan utilizando el entrenamiento por vibración.

En salud y físico, después de revisar la literatura científica contrastada que existe en torno a las plataformas vibratorias a día de hoy, sacamos las siguientes conclusiones.

Una plataforma fitness puede ser útil en estas situaciones: 

  • Recuperarte antes de una lesión 
  • En rehabilitación
  • En personas mayores con movilidad reducida 
  • Entrenar cuando no puedes hacerlo de manera activa 
  • Como complemento a tu entrenamiento

PREGUNTAS FRECUENTES

¿QUÉ ES UNA PLATAFORMA VIBRATORIA?

Una plataforma vibratoria no es más que una máquina de vibración que genera temblores u oscilaciones y al subirse sobre ella las transmite a todo el cuerpo. Al mismo tiempo, los músculos reaccionan contrayéndose y estirándose de forma automática.

Las máquinas vibratorias se utilizan a menudo en la fisioterapia y el entrenamiento deportivo. También pueden encontrarse en algunos gimnasios y clubes de salud.

TIPOS DE PLATAFORMA VIBRATORIA

Son 3 los tipos de máquinas vibratorias que más se comercializan y se distinguen por la manera de transmitir la vibración a nuestro cuerpo.

Uno de ellos es la plataforma vibratoria triplanar (los estudios científicos se realizan con este tipo de máquinas), como la power plate que es una plataforma vibratoria profesional para uso intensivo.

Existen otros 2 tipos que se comercializan más para uso doméstico. 

Unas más sencillas son las que inducen vibraciones verticales (hacia arriba y abajo), produciendo un impulso simultáneo y simétrico. 

Por último, tenemos un tipo de plataforma oscilatoria, la cual ejerce un movimiento de vaivén (vibración lateral/vertical), como un balancín, mientras un pie sube, el otro baja. 

¿SIRVEN LAS PLATAFORMAS VIBRATORIAS?, ¿OFRECEN RESULTADOS?

Considero que muchas veces se ofrecen este tipo de nuevas máquinas como la panacea para un cambio físico, y esa, es una manera un tanto engañosa de darte información.

En salud y físico nos basamos en la ciencia contrastada para recomendarte una nueva modalidad de ejercicio o de equipo fitness.

Entonces, ¿Son efectivas las plataformas vibratorias?.

Una máquina de vibración, fuerza la contracción muscular y, por lo tanto, quema calorías, también incrementa la circulación y puede ayudar a eliminar toxinas.

Eso es cierto. 

Pero si tu objetivo es perder grasa no esperes milagros, no hay un consumo mucho más elevado de calorías al trabajar con ellas y no van a marcar la diferencia en mejorar tu estética corporal.

A menudo te puedes encontrar con declaraciones como las que dicen que 10 minutos de ejercicio en ellas equivalen a 1 hora de gimnasio. Dando a entender que obtendrás idénticos resultados que un entrenamiento de cardio o de fuerza de la misma duración. 

 No le hagas caso a este tipo de afirmaciones. 

No son para nada realistas.

Por otro lado, si las utilizamos de manera correcta y sobre todo a medio-largo plazo, sí que pueden ofrecer estos beneficios:

  • Mejora la circulación sanguínea
  • Mejora de la densidad ósea 
  • Mejora del tono y fuerza muscular 
  • Alivia la tensión en los músculos y puede ayudar a relajarse 

Incluso existe evidencia científica que demuestra que si combinas el entrenamiento con plataforma vibratoria y la electroestimulación mejora la flexibilidad y aumenta la fuerza de contracción muscular, en comparación a que si utilizas los dos métodos por separado.

¿CÓMO USAR UNA PLATAFORMA VIBRATORIA?

Para conseguir todos los beneficios que pueden aportar hay que trabajar dentro de unos parámetros concretos.

La evidencia actual nos dice que deben estar entre frecuencias moderadas de entre 20 a 50 Hz, amplitudes de movimiento entre 2,5 y 7,5 mm y que las sesiones de trabajo duren un máximo de 30 minutos.

Parece ser que la mejor manera de utilizar una máquina vibradora para hacer ejercicio es por intervalos (trabajo-descanso) y el periodo de trabajo no debe pasar de 1 minuto de duración, ya que puede implicar mayores riesgos. 

Es decir, exponerse a las vibraciones, por ejemplo, entre 30-60 segundos y descansar sobre 30-60 segundos, así hasta completar el entrenamiento. 

Aunque lo ideal y en la medida de lo posible es que su uso esté supervisado por un profesional.

EJERCICIOS PARA PLATAFORMA VIBRATORIA

Algunos manuales de usuario suelen traer posturas a realizar en la tabla vibratoria con ejercicios básicos para empezar como las flexiones, sentadillas o abdominales. 

Aunque, ejercitarse en una máquina de vibración no solo se basa en ponerse de pie sobre ella. Existen muchos ejercicios, como los isométricos, que puedes hacer para progresar y mejorar. También, se encuentran bastantes videos por internet, como el que aquí te dejo, que pueden darte ideas.

Por último, dejo unas consideraciones a tener en cuenta.

Las articulaciones son las encargadas de amortiguar las vibraciones y que estas no se transmitan a la cabeza. 

Existen autores que en sus estudios defienden que ciertas posturas ayudan a las articulaciones a esta labor, pero otras hay que vigilarlas.

Por ejemplo, ponerse de pie en la plataforma o con un ángulo de rodilla menor a 10-15º puede aumentar la probabilidad de transmitir vibraciones a la cabeza. Esto podría resultar inadecuado si padeces de migrañas o de dolores de cabeza continuos.

Por lo tanto, mantenerse en una posición de squat o semi-squat (18´5-125º), parece ser la que ofrece mejores beneficios.

Otra postura que te recomiendo evitar es esta, ya que algunos estudios recogen que puedes padecer síndrome del túnel carpiano por estrés ergonómico.

Algunas plataformas incorporan gomas laterales que te ayudarán a trabajar el tren superior mientras entrenas el tren inferior.

Al igual que para correr, si usas calzado, el impacto sobre la musculatura va a ser menor, ya que absorbe vibración. 

Puedes entrenar descalzo o usar una zapatilla minimalista sin amortiguación como estas (Merrell, Saguaro), si quieres distorsionar menos la vibración que se transmite al músculo.

Por último, comentarte que puede haber una sensación de cosquilleo en los músculos más cercanos a la plataforma debido a la vibración, esto es normal y este efecto se va atenuando en las zonas del cuerpo más alejadas de la máquina.

¿DÓNDE COMPRAR UNA PLATAFORMA VIBRATORIA?

Uno de los sitios online destacados donde puedes encontrar mejores precios es Amazon. 

Otorga muchas facilidades, ya que tienes todos los productos disponibles las 24 horas del día a costes competitivos y puedes comprar desde el confort de tu domicilio, con lo que ahorras mucho tiempo.

Además, si pruebas el producto y hay algún problema o no te termina de satisfacer, el sistema de devolución es práctico.

Incluso, gracias al método de comparativa que ofrecemos en salud y físico, puedes ver y equiparar solo entre los productos que te interesan, lo que te facilita el trabajo.

También te ofrecemos las mejores ofertas de plataformas vibratorias actualizadas a diario y de otros productos de salud y belleza.

PLATAFORMAS VIBRATORIAS BENEFICIOS Y CONTRAINDICACIONES

Existe suficiente evidencia científica que demuestra que una máquina de vibración puede ofrecer beneficios y mejoras a nivel de:

  • Potencia
  • Fuerza (tanto concéntrica como excéntrica)
  • Mejora en la actividad neuromuscular
  • Mejora la circulación sanguínea 
  • Puede aliviar la tensión muscular y ayudar a relajarse
  • Aumenta el nivel de resistencia muscular

Por otro lado, estas máquinas de vibración son seguras bajo unas indicaciones y parámetros concretos, pero no deberías utilizarlas si padeces ciertas patologías o problemas como:

  1. Trombosis aguda
  2. Inflamación aguda
  3. Tumores y otra patología maligna
  4. Implantes recientes
  5. Fracturas recientes
  6. Tendinopatías agudas
  7. Embarazo

PLATAFORMA VIBRATORIA OPINIONES MÉDICAS

Si buscas por la red puedes encontrar con facilidad artículos o vídeos de profesionales de la salud hablando sobre estas máquinas. 

Lo que aconsejamos desde salud y físico es que, si dispones de tiempo, emplees las plataformas vibratorias como trabajo complementario a la actividad física que realices. 

Sobre todo porque su principal beneficio parece ser el de aumentar la sincronización de las unidades motoras.

¿Qué quiere decir esto?

Que al realizar un ejercicio de fuerza encima de la plataforma vibratoria podrás reclutar más fibras musculares con lo que se puede conseguir desarrollar más fuerza y potencia.

Conclusión: Al entrenar con plataformas vibratorias, se observan mejoras en la musculatura, tendones y articulaciones. Esto influye en un aumento de la fuerza máxima, la explosividad, potencia, agilidad y flexibilidad. 

Es por eso que puede hacer mejorar tu rendimiento deportivo, así como, la rehabilitación o prevención de lesiones y favorecer tu calidad de vida.

Pero recuerda, no debes sustituir nunca el trabajo activo por estas plataformas. 

No existen soluciones mágicas cuando se trata de salud y fitness.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *