Si estás aquí ahora mismo leyendo esto es porque quieres empezar a hacer ejercicio o ya te encuentras inmerso en el mundillo del running.

Pues bien. Vas por buen camino, ya que las cintas de correr son un excelente complemento para practicar este tipo de actividad.

Por algo están consideradas como las máquinas de ejercicio cardiovascular con mayor número de ventas a nivel mundial.

Te permiten realizar tu deporte favorito ahorrando tiempo. A pesar de que la meteorología no sea favorable o no tengas cerca una superficie regular y bien iluminada para correr con tranquilidad.

Desde salud y físico queremos transmitirte que para efectuar una compra de este tipo, es primordial conocer algunos aspectos tales como, características (tamaño del tapiz rodante, amortiguación..), funciones y el uso al que va a ser sometida la máquina.

Para escoger la cinta de correr que más se puede adaptar a tu perfil, escribo este artículo con el que espero ayudarte.

Comparativa de las mejores cintas de correr del 2023

Aquí te dejo una tabla comparativa para que puedas ver y comparar las características principales de las cintas de correr mejor valoradas.

Producto
Potencia motor
5 cv
La que impriman tus piernas
3 cv
2.25 cv
7 cv
3 cv
1 cv
2 cv
0,6 cv
Peso max.
200 kg
170 Kg
150 Kg
120 Kg
150 kg
120 kg
120 kg
95 kg
100 kg
Velocidad max.
20 km/h
La que consigas alcanzar
20 Km/h
18 Km/h
20 km/h
18 km/h
10 km/h
15 km/h
6 km/h
¿Inclinación?
¿Plegable?
Diseño
Confort/Estabilidad
Prestaciones
Pros

Su relación calidad/precio

Buena amortiguación y su sistema autolubricante

Robusta y compacta

Amplia superficie de carrera

Una todoterreno (caminar, correr, sprintar)

Robusta y estable

Cuida más de las articulaciones

No necesita mantenimiento

Potencia motor y amplia superficie de carrera

Silenciosa, robusta y estable

Montaje sencillo

Buena calidad/precio

Cinta robusta y compacta

Su amortiguación

Potencia del motor y estabilidad

Sistemas amortiguación y autolubricante

Silenciosa y resistente

Incluye cinturón de pulso cardiaco

Calidad/precio

Facilidad de montaje

Plegable y con ruedas de transporte

Soporte para móvil, tablet y botella de agua

Montaje y plegado/desplegado

Conectividad

Lubricación automática

12 programas preinstalados de entrenamiento

Cinturón pulsómetro incluido

Buena calidad/precio

Motor bastante silencioso

De fácil montaje y de mover gracias a sus 2 ruedas

Dispone de varios niveles de amortiguación

Facilidad de almacenaje

Fácil de usar

Precio

Sistema de lubricación

Contras

La marca de momento no tiene servicio técnico en España

El precio se empieza a disparar para presupuestos ajustados

Precio

No es apropiada para espacios pequeños

No apta si no dispones de mucho espacio

Su peso hace que sea menos fácil de mover

Sus sistema de plegado no es de los mejores

Superficie de carrera justa para personas con gran envergadura ≥ 180 cm

Sin servicio técnico en España

Superficie de carrera algo escasa

Sus extras (pulsómetro, altavoces y ventiladores), mejorables

Se echa de menos algún punto más de velocidad

Motor y superficie de carrera escasos para correr

Poco ergonómica para correr en gpersonas con gran envergadura

El tamaño del tapiz rodante

Carece de puntos de apoyo

Solo válida para caminar

Total

Lo más importante a tener en cuenta

1) Presupuesto: Como no, el dinero disponible es un aspecto básico a tener en cuenta. Tras mis años de experiencia trabajando y vendiendo este tipo de máquinas las calificó según unos rangos de precio, los cuales comento más avanzado el artículo.

2) Espacio: Una vez sepas el presupuesto destinado a la cinta, lo siguiente es saber de cuanto sitio dispones para la máquina.

Te aconsejo que midas el lugar donde la vas a colocar y que dejes un margen para correr con seguridad y acceder a ella, ya que muchas de las cintas de correr son voluminosas.

Además, si te vas a decantar por una cinta de correr plegable mide también el (largo×ancho×alto) que tengas disponible para guardarla.

3) Uso: Una vez determinados los dos primeros puntos, ya habrás descartado bastantes opciones. Ahora debes hacerte la pregunta del millón, ¿Qué uso le voy a dar a la máquina?. El tipo de uso será un factor clave en tu elección.

Por ejemplo, las más económicas están destinadas para caminar o practicar un trote ligero y pueden no cubrir las expectativas de un runner más experimentado.

Del mismo modo, si quieres una cinta para caminar de manera regular y suave, no necesitas una de alta gama. Una vez tengas claro estos puntos, la potencia del motor será otro aspecto clave.

4) Tamaño de la pista (ergonomía): Este dato es importante a la hora de seleccionar el modelo, ya que si la vas a usar para correr necesitarás un tapiz rodante más grande por cuestiones de seguridad y comodidad, que si en cambio la vas a utilizar para caminar.

Las top mejores cintas de correr para casa

5.CYTYSPORTS WP2

Dimensiones y peso
  • Dimensiones (Largo×Anch.×Alt.) cm⇒ 134×59×12.5 cm
  • Superficie para correr (Largo×Ancho) cm⇒ 108×43 cm
  • Peso de la cinta⇒ 24 kg

La Citysports wp2 es la caminadora por excelencia, con una posibilidad de almacenaje que roza la perfección.

Es una buena opción si tienes poco espacio y quieres una máquina para caminar a un ritmo ligero.

Por otro lado, puede no ser la mejor opción para ti si tienes una movilidad reducida. Esto es debido a que carece de puntos de soporte para agarrarse mientras se realiza la actividad, lo que supone un riesgo en personas que necesitan un punto de anclaje durante la realización del ejercicio.

Aunque, siempre puedes ponerla al lado de alguna mesa o silla que sirva como punto de apoyo.

Sus dimensiones y sus ruedas de transporte la hacen manejable y permiten almacenarla debajo de casi cualquier cama o sofá. Del mismo modo, también se puede guardar en posición vertical.

Es silenciosa y fácil de usar. Destaca sobre todo su sistema de lubricación.

En su pantalla, cada 100 km, aparece un icono rojo que recuerda que tienes que lubricar la máquina.

Para ello, solo tienes que añadir aceite de silicona (viene incluido un poco), en el orificio destinado para el mismo.

Una vez añadido, tienes que pulsar el botón (+) en el mando, hasta que el icono desaparezca y así, comienza a contar para el siguiente ciclo.

Crear comparativa

CITYSPORTS WP2 - en stock

Potencia motor: 0,6 cv
Peso max.: 100 kg
Velocidad max.: 6 km/h
¿Inclinación?:
¿Plegable?:

Pros

Facilidad de almacenaje
Fácil de usar
Precio
Sistema de lubricación

Contras

Carece de puntos de apoyo
Solo válida para caminar

La mejor cinta para caminar si dispones de poco espacio.

4.FIT-FORCE

Cinta de correr Fit-Force

Dimensiones y peso
  • Dimensiones (Largo×Anch.×Alt.) cm⇒ 140×62.5×105 cm
  • Dimensiones plegada (L×Anch.×Alt.)⇒ 70×62.5×125 cm
  • Superficie para correr (Largo×Ancho) cm⇒ 110×40 cm
  • Peso de la cinta⇒ 34 kg

La Fitt Force es otra cinta para usuarios que quieran caminar o correr sin grandes exigencias. Su motor de 2 cv y su velocidad máxima de 15 km/h serán más que suficientes para estos objetivos.

Es una máquina fácil de montar y bastante silenciosa. Además, su poco peso y sus 2 ruedas de transporte consiguen que sea cómoda de mover.

Ahora bien, su escaso peso y el tamaño de la superficie de carrera (no es muy amplio) pueden ser un handicap si la vas a usar para correr, sobre todo si tu altura es superior a 180 cm y pesas más de 80 kg. En este caso puede resultar poco robusta y estable.

En cuanto a conectividad, dispone de detección de pulso cardiaco y de entrada de MP3 mediante USB, asistida con 2 altavoces colocados en su consola central, lo que puede darte un extra de motivación para la práctica del ejercicio.

Crear comparativa

FIT-FORCE - en stock

Potencia motor: 2 cv
Peso max.: 95 kg
Velocidad max.: 15 km/h
¿Inclinación?:
¿Plegable?:

Pros

Buena calidad/precio
Motor bastante silencioso
De fácil montaje y de mover gracias a sus 2 ruedas
Dispone de varios niveles de amortiguación

Contras

Poco ergonómica para correr en gpersonas con gran envergadura
El tamaño del tapiz rodante

La mejor cinta calidad/precio para andar o realizar un trote ligero.

3.SPORTSTECH F10

SPORTSTECH F10

Dimensiones y peso
  • Dimensiones (Largo×Ancho×Alto) cm⇒ 124×62×134 cm
  • Dimensiones plegada (L×Anch.×Alt.)⇒ 55×62×134 cm
  • Superficie para correr (L×Anch.) cm⇒ 101×34.5 cm
  • Peso de la cinta⇒ 27 kg

Estamos ante la máquina más simple de la gama.

La Sportstech F10 tiene un motor de 1 cv, su velocidad máx. es de 10 km/h y la superficie de carrera no muy grande, lo que deja claro que es una cinta para usuarios que quieren aumentar su actividad andando o practicando un trote ligero.

Es por ello que si mides ≥ 190 cm y quieres una cinta para correr, esta puede quedarse escasa.

La instalación es sencilla, así como también, su plegado y desplegado gracias a su sistema hidráulico. 

Tiene 3 niveles de inclinación, pero es manual.

Así mismo, ya viene lubricada de serie. Además, tiene un sistema de lubricación automático. Lo único que tienes que hacer es echar un poco de aceite de silicona cada 50 horas de uso en el depósito.

Aún cuando no es de las más silenciosas, podrás practicar la actividad sin miedo a molestar a los vecinos. Además, gracias a sus 2 ruedas de transporte la podrás mover con facilidad.

Por último, su conectividad con aplicaciones como Kinomap hacen que la experiencia para el usuario sea más divertida y puede darte ese plus de motivación para la práctica del ejercicio.

Crear comparativa

SPORTSTECH F10 - en stock

Potencia motor: 1 cv
Peso max.: 120 kg
Velocidad max.: 10 km/h
¿Inclinación?:
¿Plegable?:

Pros

Montaje y plegado/desplegado
Conectividad
Lubricación automática
12 programas preinstalados de entrenamiento
Cinturón pulsómetro incluido

Contras

Se echa de menos algún punto más de velocidad
Motor y superficie de carrera escasos para correr

Cinta ideal para personas que quieran realizar caminatas gracias a su conectividad con aplicaciones como Kinomap que dan un plus de motivación.

2.FITFIU FITNESS MC500

Dimensiones y peso
  • Dimensiones (Largo×Ancho×Alto) cm⇒ 169×70×132 cm
  • Dimensiones plegada (L×Anch.×Alt.)⇒ 70×70×134 cm
  • Superficie para correr (Largo×Ancho) cm⇒ 123×41 cm
  • Peso de la cinta⇒ 70 kg
  • La Fitfiu MC-500 es otra de las máquinas para usuarios que pretenden realizar un cardio ligero, sin muchas exigencias.

    Para empezar, su motor de 3 cv ofrece una velocidad máxima de 18 km/h, que no está nada mal. Además, tiene inclinación hasta 6º lo que ayuda a aumentar la intensidad del ejercicio y soporta unos 120 kg.

    Estas características hacen que sea un buen complemento para andar o realizar un entrenamiento moderado (rehabilitación, recuperación, mantenimiento, correr suave).

    Y te preguntarás por qué digo “complemento”, pues porque la superficie de carrera no es demasiado amplia.

    Por tanto, aquellos corredores con un nivel intermedio/avanzado o con cierta envergadura (≥ 190 cm) no se encontrarán demasiado cómodos en ella.

    En lo esencial, es una máquina fácil de montar y de usar. Una vez plegada ocupa poco espacio. Además, es bastante silenciosa con lo que la puedes utilizar sin molestar a los vecinos.

    En definitiva, un hat-trick para la MC500, buena , bonita y barata.

    Crear comparativa

    FITFIU FITNESS MC-500 - en stock

    Potencia motor: 3 cv
    Peso max.: 120 kg
    Velocidad max.: 18 km/h
    ¿Inclinación?:
    ¿Plegable?:

    Pros

    Calidad/precio
    Facilidad de montaje
    Plegable y con ruedas de transporte
    Soporte para móvil, tablet y botella de agua

    Contras

    Superficie de carrera algo escasa
    Sus extras (pulsómetro, altavoces y ventiladores), mejorables

    Una de las mejores opciones si va a ser usada por varios miembros de la unidad familiar para caminar o realizar un trote suave.

    1.SPORTSTECH F37

    Sportstech F37

    Dimensiones y peso
  • Dimensiones (Largo×Anch.×Alt.) cm⇒ 171.5×83×138 cm
  • Dimensiones plegada (L×Anch.×Alt.)⇒ 60×83×138 cm
  • Superficie para correr (Largo×Ancho) cm⇒ 130×50 cm
  • Peso de la cinta⇒ 91 kg
  • La Sportstech F37 es otro modelo de la conocida marca alemana. Ellos la han categorizado como cinta “profesional” y desde luego sus prestaciones así lo indican.

    Tiene un motor de 7cv de potencia que alcanza una velocidad máxima de 20km/h y soporta hasta 150 kg de peso.

    Estas propiedades dotan a esta máquina para un uso intensivo e ideal para usuarios con un nivel medio.

    Además, alcanza un nivel de inclinación electrónica de hasta un 15%. Con el que podrás aumentar, todavía más si cabe, la intensidad del ejercicio.

    También posee un sistema de amortiguación bastante desarrollado, con el objetivo de reducir el impacto en las articulaciones, lo que las protege y minimiza el riesgo de lesión.

    Los alemanes incluyen, como en otros modelos de la gama, un sistema de auto lubricación, para evitar el mantenimiento continuo de la máquina.

    Así mismo, la conectividad en la F37 también está más que desarrollada. Pantalla LCD de 7.5¨ compatible con Kinomap, 12 programas preinstalados, bluetooth, MP3, 2 altavoces, 2 ventiladores, USB, sensores para detectar el pulso. Todo enfocado a dar un alto grado de motivación para la práctica del ejercicio.

    Como aspecto negativo, podríamos mencionar que de momento no tiene servicio técnico en España. Con lo que en caso de tener algún problema, tienes que ponerte en contacto con la marca en Alemania.

    Crear comparativa

    SPORTSTECH F37 - en stock

    Potencia motor: 7 cv
    Peso max.: 150 kg
    Velocidad max.: 20 km/h
    ¿Inclinación?:
    ¿Plegable?:

    Pros

    Potencia del motor y estabilidad
    Sistemas amortiguación y autolubricante
    Silenciosa y resistente
    Incluye cinturón de pulso cardiaco

    Contras

    Superficie de carrera justa para personas con gran envergadura ≥ 180 cm
    Sin servicio técnico en España

    Si quieres una cinta de correr para casa y darle un uso intensivo la F37 de Sportstech es una de las mejores opciones.

    Todo lo que tienes que saber para acertar en la elección de una cinta de correr: Guía de compra.

    Para que no termines con un esguince cerebral perdido entre tanta tecnología, marcas y precios, te escribo esta guía. Después de leerla, sabrás cuáles son los parámetros que marcan la diferencia y determinan la compra de una cinta de correr.

    Para efectuar una operación de este calibre recomiendo prestar atención a los siguientes puntos.

    1. Potencia de motor

    Esta es una de los aspectos más importantes de una cinta de correr. Responde a estas preguntas, ¿Qué uso le vas a dar?, ¿Cuál es el volumen de usuarios?.

    Es decir, si la máquina es para caminar o correr y si son varios miembros de la unidad familiar los que la utilizarán.

    Por ejemplo, si la vas a usar para caminar con 1.5 cv será suficiente. Sin embargo, para correr o un uso más intensivo es mejor que optes por motores con un mínimo de 3 o incluso 4cv.

    Aquí te dejo una tabla con la potencia de motor recomendada para según que uso.

    Uso Potencia mínima (cv) Peso corporal ⋝90 kg 
    Caminar 0,6-2 cv 2.5 cv
    Trotar 2 cv 3 cv
    Correr 3-3.5 cv ⋝3.5 cv

    2. Amortiguación

    La amortiguación que ofrece correr sobre un tapiz rodante es otra de las características más importantes.

    Como norma general, estas máquinas ofrecen entre un 15 a un 40% más de amortiguación con respecto a correr sobre superficies más duras como el asfalto.

    Esto es más importante en corredores, ya que protege las articulaciones del impacto, lo que reduce el riesgo de lesión.

    Aunque, puede resultar algo difícil evaluar lo cómoda o incómoda que es una amortiguación, ya que esta opinión suele cambiar de una persona a otra.

    Como casi siempre, un término medio será lo mejor. Ni muy dura, como el asfalto, ni muy blanda y esponjosa. El punto óptimo en este aspecto está en que la cinta tiene que ser firme y no tambalearse.

    En todo caso, todas las cintas tienen su propio sistema para absorber los impactos y por lo general, las que suelen cuidar más este aspecto son las destinadas a correr y a dar un uso intensivo de la misma.

    De hecho, en algunas máquinas se puede regular de manera manual, y encontrar así, con la que te sientas más cómodo.

    Incluso, las más avanzadas vienen con amortiguación diferencial (la cinta de forma automática absorbe el impacto al contactar con ella y se vuelve más firme al despegar el pie).

    3. Peso cinta y peso máximo permitido

    Algo a tener muy en cuenta es el peso de los usuarios.

    Las capacidades máximas más comunes en cuanto al peso en una cinta para correr pueden estar entre los 110 a 182 kg.

    Incluso, algunas soportan hasta 230 kg, pero suelen ser de alta gama y tendrás que rascarte más el bolsillo.

    Una buena práctica es escoger una máquina que aguante unos 20 kg más que tu peso corporal, así, el motor irá más holgado y puedes alargar su vida útil.

    Del mismo modo, el peso de una cinta también es un dato importante a tener en cuenta, ya que cuanto más pesa más estable es.

    Como consejo, te recomiendo que si la vas a utilizar para correr, pese un mínimo de 80 kg. Además, si le vas a dar un uso continuo o pesas más de 90 kg sería recomendable que la cinta llegue al menos a 100 kg.

    4. Superficie de carrera

    Que no te engañen. El tamaño sí importa. Entonces, un aspecto clave será las dimensiones del tapiz rodante.

    Como es evidente, si pretendemos correr en una máquina, la superficie por cuestiones de seguridad y comodidad debe ser más amplia que si solo la necesitamos para caminar.

    Entonces, tu envergadura también será un dato al que prestar atención a la hora de elegir una cinta de correr.

    Las longitudesde un tapiz rodante suelen estar entre los 120-130 cm para caminar, y para correr entre los 140-155 cm (siendo 155 cm la recomendada si mides ≥ 180 cm).

    Del mismo modo, el ancho suele estar sobre los 40-50 cm y es más que suficiente, sobre todo si la vas a utilizar para caminar.

    Las cintas de correr con el tapiz rodante más ancho (55-56 cm), son ideales para runners.

    5. Inclinación y velocidad

    Son unas características interesantes, ya que permiten añadir más intensidad al ejercicio a medida que progresas. O incluso, si eres un runner avanzado puedes crear nuevos desafíos físicos.

    Por ejemplo, a veces, si tenemos un poco menos de potencia en el motor, pero el dispositivo permite cierta inclinación, esta puede incrementar la intensidad, de tal manera, que a una misma velocidad te costará más mantenerte en ese ritmo.

    En cuanto a la velocidad, todas las cintas de correr tienen una máxima a la que pueden llegar.

    Aquí te dejo una tabla a modo de recomendación en cuanto a estos dos aspectos.

    UsoCaminar o trotarCorrer
    Inclinación6-12%12-15%
    Velocidad max.6-12km/h16-20 km/h

    6. Mantenimiento

    Aquí te dejo unas pautas a seguir para asegurar un buen funcionamiento de la cinta durante más tiempo:

    • Evita que le caiga líquido, así como sudor, en el circuito eléctrico.
    • Limpia la máquina después de cada uso (estando apagada), con un paño húmedo y sin utilizar jabón.
    • Al empezar, mantén los pies en los ejes laterales de la cinta, nunca sobre el tapiz rodante.
    • Lubrica, al menos una vez al mes, la cinta de rodadura. Hay máquinas en las cuales lo tendrás que hacer tú (no uses nunca lubrificantes comerciales del tipo 3 en 1 o WD-40), y otras más avanzadas que tienen sistema de autolubricación.

    Además, no dejes que se acumule polvo en la salida de aire del motor, ya que esto puede hacer que se sobrecaliente (puedes eliminarlo con una aspiradora).

    Por norma general, en el manual de la máquina viene especificado el tipo de mantenimiento, frecuencia y lubricante que necesita (suele ser silicona líquida).

    Mira este vídeo para aprender a lubricar una cinta de correr:

    • Revisa la banda de rodadura y trata de tenerla lo más centrada posible. Con el uso se suelen desplazar hacia los lados y deberás ajustarla.

    Aquí te dejo otro video de como ajustarla de manera fácil:

    También, con el paso del tiempo, esta pierde elasticidad. Esto crea más tensión, lo que aumenta la fricción y puede sobrecalentar el motor. Si ves que esto ocurre, cámbiala.

    7. Conectividad

    La conectividad ofrece la posibilidad de hacer más ameno tu entrenamiento, sobre todo si no eres amante del deporte.

    Aunque, a día de hoy tenemos smartphone, tablets e incluso televisores que nos pueden ayudar a controlar los ritmos y amenizar nuestra sesión de carrera.

    A pesar de esto, para ciertas personas la conectividad puede ser importante.

    Por ejemplo; un usuario con una afección al corazón que necesite mantener su frecuencia cardiaca estable o para un runner experimentado el cual quiere visualizar todos los datos de carrera.

    En estos casos, puede ser útil el poder controlar todos los parámetros de una manera fácil y cómoda.

    8. precio

    ¿De cuánto presupuesto dispones? Hoy en día, tienes muchas opciones con gran variedad de rangos de precio.

    Las más económicas, por debajo de los 500 €, por lo general, están pensadas para trotar o caminar. Son útiles para principiantes y hacer algo de actividad mientras ves la tv o en esos días que el tiempo no acompaña.

    Entre los 500 a 1000 €, encontrarás modelos con más características y pueden ser útiles para usuarios que trotan o corren sin grandes exigencias. Suelen tener mejor amortiguación y ofrecer más garantías.

    Entre los 1000 a 1500 € es el rango donde podrás encontrar una buena relación calidad precio. Ofrecen una amortiguación superior, lo que cuida de tus articulaciones y mejores caracteristicas, lo que las hace más adaptables si tu nivel de actividad física aumenta.

    En este escalafón, buscando bien, puedes encontrar un buen chollo.

    Para los runners más experimentados, los rangos de precio empiezan a subir por encima de los 1500 euros, con características más avanzadas y más cómodas de usar.

    También, ofrecen mayores garantías tanto en duración como en piezas.

    9. Garantía

    La garantía que ofrece un fabricante, puede dar una pista del rendimiento de la máquina. Las más comunes son: Cuadro, motor, piezas y mano de obra.

    La mayoría de cintas ofrecen garantía de por vida en cuadro y motor.

    Aunque, las más económicas suelen tener coberturas más cortas en el motor que van entre los (2 a 25 años).

    En las piezas y mano de obra, es donde puedes encontrar mayor variedad en sus coberturas. Incluso, en ocasiones, las más baratas no cubren estos dos aspectos.

    Lo ideal, sería que pudieras obtener una garantía de al menos dos a cinco años en piezas y un año como mínimo en mano de obra.

    En España, la garantía básica se trata de 2 años. Es decir, si compras una cinta de correr de una determinada marca, esta tiene que responder por la garantía del producto como mínimo 2 años desde la fecha de compra.

    10. Otras características

    Algunos extras pueden darte un plus de motivación para realizar ejercicio.

    Van desde los programas de entrenamiento integrados hasta soporte para tablets o botellas de agua, así como, ventiladores situados en la consola central e incluso altavoces.

    Así mismo, en cuanto a la seguridad, sería recomendable que disponga de unos rieles laterales amplios donde poder poner los pies para empezar a andar en la cinta o salir de ella con comodidad.

    También, muchas de estas máquinas tienen pasamanos en los laterales que pueden dar un extra de estabilidad a ciertas personas.

    Del mismo modo, para proteger el suelo, hacer menos ruido o para evitar que la cinta se deslice, puedes hacerte con una esterilla para máquinas fitness.

    Otra característica que suelen tener la mayoría de estas máquinas es una llave de seguridad.

    Este sistema detiene el tapiz rodante de forma automática en caso de caer o resbalar (se conecta a la consola para poder encender la cinta y posee un cordel con un pinza en el extremo opuesto que se sujeta a tu ropa).

    Del mismo modo, si tienes niños pequeños es conveniente quitarla de la máquina cuando no se utilice. Así, evitarás que la puedan encender por accidente y prevenir que se hagan daño.

    Tipos de cintas de correr

    Cintas plegables

    Son máquinas que tienen la peculiaridad de poder ocupar menos sitio gracias a un sistema que les permite plegarse, lo que las hace útiles si tienes poco espacio en casa.

    Reebok GT50
    Dimensiones y peso Reebok GT50
    • Dimensiones (Largo×Ancho×Alto) cm⇒ 183.5×83×136 cm
    • Dimensiones plegada (L×Ancho×Alto)⇒ 102×83×143 cm
    • Superficie para correr (Largo×Ancho) cm⇒ 140×48 cm
    • Peso de la cinta⇒ 94 kg
    • Inclinación⇒ Hasta 15º

    La GT 50 es una de las cintas de correr plegables mejor valoradas y bastante completa. Sus características la hacen ideal para usuarios que ya corren con cierta asiduidad. Por contra, a pesar de que tiene ruedas y se pliega, sus 94 kg  hacen que no sea la más cómodas de mover.

    Crear comparativa

    REEBOK GT 50 - en stock

    Potencia motor: 2.25 cv
    Peso max.: 120 Kg
    Velocidad max.: 18 Km/h
    ¿Inclinación?:
    ¿Plegable?:

    Pros

    Buena calidad/precio
    Cinta robusta y compacta
    Su amortiguación

    Contras

    Su peso hace que sea menos fácil de mover
    Sus sistema de plegado no es de los mejores

    La mejor cinta plegable calidad/precio para correr.

    Cintas no plegables

    Son las que se utilizan en los gimnasios. Sus piezas y su estructura suelen ser más resistentes.

    También, a menudo son más grandes, lo que las hace más ergonómicas y ofrecen más variedad de programas. Esto ayuda a que los entrenamientos sean más divertidos.

    Por otra parte, son más pesadas y ocupan más espacio.

    Reebok SL 8.0

    Dimensiones y peso Reebok SL 8.0
    • Dimensiones (Largo×Ancho×Alto) cm⇒ 190×83×160 cm
    • Superficie para correr (Largo×Ancho) cm⇒ 150×52 cm
    • Peso de la cinta⇒ 107 kg
    • Inclinación⇒ Hasta 18º

    Otra cinta de la marca estadounidense Reebok, en concreto la SL 8.0.

    Sus características como la potencia del motor, el peso máximo que soporta y la superficie de carrera hacen que sea un dispositivo de uso intensivo para los runners más exigentes.

    También tiene otros extras como 24 programas preestablecidos, soporte para tablet y botella de agua, ventiladores y altavoces integrados. Todo esto puede darte un plus extra de motivación para la práctica del ejercicio.

    Por otro lado, ya que su tamaño es grande y no es plegable, no es apta para espacios pequeños.

    Crear comparativa

    REEBOK SL 8.0 - sin stock

    Potencia motor: 3 cv
    Peso max.: 150 Kg
    Velocidad max.: 20 Km/h
    ¿Inclinación?:
    ¿Plegable?:

    Pros

    Potencia motor y amplia superficie de carrera
    Silenciosa, robusta y estable
    Montaje sencillo

    Contras

    No apta si no dispones de mucho espacio

    La mejor cinta de correr no plegable calidad/precio.

    Cintas propulsadas manualmente

    Son máquinas que carecen de motor. El tapiz rodante se mueve gracias al movimiento de tus piernas al andar o correr, esto hace que cueste un poco más el ejercicio y se gastan más calorías.

    Las más populares de esta categoría son las cintas curvas. Son las típicas que tienen en los centros de CrossFit.

    Suelen ser más caras, pero a la larga pueden ser muy rentables, ya que no consumen corriente y son bastante resistentes sin casi necesidad de mantenimiento.

    Además, los últimos estudios muestran que favorecen una mejor absorción del impacto debido a su forma. Mejora la colocación del tobillo en el momento del contacto, lo que a la larga disminuye la carga tibial al correr y protege las articulaciones.

    Esto hace que sean muy interesantes para personas que les encanta el running, pero tienen lesiones en las rodillas o tobillos.

    Dimensiones y peso Contact CA-T07
    • Dimensiones (Largo×Ancho×Alto) cm⇒ 178×84.5×152 cm
    • Superficie para correr (Largo×Ancho) cm⇒ 170×44 cm
    • Peso de la cinta⇒ 180 kg

    La  contact CA-T07 es una cinta curva ideal para runners avanzados. Sobre todo si tienes lesiones o has tenido operaciones en las articulaciones (tobillo y rodillas), pero no quieres dejar de correr por completo, ya que reduce el estrés que se produce en ellas por el impacto.

    Como es normal en este tipo de cintas no requiere de conexión eléctrica. Además, no es necesario lubricarla y no emite mucho ruido al correr.

    También dispone de una palanca para regular la resistencia y de un pequeño display, donde podrás ver los datos básicos de carrera (velocidad, calorías y distancia).

    Si como yo, eres amante de la alta intensidad esta es la mejor opción para la práctica de HIIT (tipo de entrenamiento de alta intensidad que favorece la capacidad cardiovascular y la quema de grasa en menos tiempo).

    Como limitaciones, tiene su gran peso que la hace menos fácil de manipular y su precio, que pertenece a los de gama alta.

    Crear comparativa

    CONTACT CA-T07 - en stock

    Potencia motor: La que impriman tus piernas
    Peso max.: 170 Kg
    Velocidad max.: La que consigas alcanzar
    ¿Inclinación?:
    ¿Plegable?:

    Pros

    Una todoterreno (caminar, correr, sprintar)
    Robusta y estable
    Cuida más de las articulaciones
    No necesita mantenimiento

    Contras

    Precio
    No es apropiada para espacios pequeños

    La mejor cinta para cuidar las articulaciones y realizar ejercicios de alta intensidad, tipo HIIT.

    Cintas de correr eléctricas

    Son las máquinas autopropulsadas por medio de un motor eléctrico. Son bastante prácticas y cómodas de utilizar, ya que solo tienes que pulsar un botón para que empiece a funcionar.

    También, llevan incorporado un panel de control en su parte delantera, con el que puedes cambiar la velocidad e inclinación.

    Además, permite ver con facilidad parámetros como, tiempo, distancia, ritmo y calorías consumidas. Lo que aporta una mejor experiencia de carrera.

    Dimensiones y peso
    • Dimensiones (Largo×Ancho×Alto) cm⇒ 195×102×139 cm
    • Dimensiones plegada 137×102×157 cm
    • Superficie para correr (Largo×Ancho) cm⇒ 160×58 cm
    • Peso de la cinta⇒ 140 kg
    • Inclinación⇒ Hasta 1

    La Sportstech F37 es una máquina de alto nivel a un precio contenido. Es una cinta de correr robusta y estable que le podrás dar un uso tanto de principiante o corredor de ocio como profesional.

    Aunque es una cinta voluminosa, dispone de ruedas para desplazarla y es fácil de montar y al ser plegable podrás ahorrar espacio cuando no la utilices.

    Con respecto a sus características principales no le tiene nada que envidiar a la de un gimnasio. Gran potencia de motor, amplia superficie de carrera y suficiente velocidad máxima e inclinación para realizar cualquier tipo de entrenamiento.

    Incluye otros extras como sensores de pulso, conexiones (USB y AUX), soportes para tablet y botella de agua y altavoces integrados.

    Con respecto al ejercicio tiene 12 programas preinstalados. Y también puedes personalizarlo a tu gusto, programando parámetros como tiempo, velocidad e inclinación. De esta manera es más fácil añadir variedad al entrenamiento y romper con la monotonía.

    Incluso su pantalla táctil de 15,6″con conexión a wifi será de ayuda para tal fin. En ella podrás ver plataformas como YouTube, Netflix, Amazon prime vídeo y escuchar Spotify, lo que está genial para añadir diversión y entretenerte mientras realizas ejercicio. 


    Ahora vamos con lo menos positivo, y la verdad es que el precio se empieza a disparar para presupuestos ajustados.

    Además, como te comenté unos párrafos más arriba, esta marca de momento no tiene servicio técnico en España con lo que si tienes un problema técnico tendrás que ponerte en contacto con ella en Alemania.

    Crear comparativa

    Sportstech F75 - en stock

    Potencia motor: 5 cv
    Peso max.: 200 kg
    Velocidad max.: 20 km/h
    ¿Inclinación?:
    ¿Plegable?:

    Pros

    Su relación calidad/precio
    Buena amortiguación y su sistema autolubricante
    Robusta y compacta
    Amplia superficie de carrera

    Contras

    La marca de momento no tiene servicio técnico en España
    El precio se empieza a disparar para presupuestos ajustados

    Cinta de alto nivel con una buena relación calidad/precio.

    Mejores marcas de cintas de correr

    Algunas de las marcas más populares y mejor valoradas del mercado son Technogym, nordictrack, Lifefitness, pro-form, nautilus.

    Aunque, es cierto que quizás su catálogo se reserve para un público más profesional y de cara al ámbito comercial.

    No obstante, existen otras marcas como Sport Tech, BH, Reebok, Cecotec, Fitfiu, que ofrecen una buena relación calidad precio.

    ¿Dónde comprar cintas de correr?

    Uno de los mejores sitios online donde comprar cintas de correr para casa es Amazon.

    Aquí encontrarás cintas de correr de todas las gamas con buenas ofertas y promociones, con lo que podrás ahorrarte unos €. Además, la entregan con rapidez en casa (sobre todo si eres prime), sin tener que desplazarte ni cargar con ella.

    Cinta de correr para casa ¿Cuál comprar?

    Presta atención a estos puntos, sobre todo, si son varios los miembros de la unidad familiar que van a servirse de ella.

    • Uso de la máquina (Cuántas horas semanales se va a utilizar. Si es para correr, mantenimiento, caminar). Para ello fíjate en la potencia del motor, cuanta más tenga, más horas la podrás usar y realizar entrenamientos exigentes.
    • Usuarios (complexión de las personas que la van a usar). Más o menos altas con mayor o menor zancada o quizás personas con un peso elevado..etc. Aquí fíjate en características como el tamaño del tapiz rodante, el peso que soporta la cinta y su amortiguación.

    De esta manera, puedes elegir el modelo que mejor se adapte a las necesidades físicas y deportivas de cada uno de los miembros de la unidad familiar que la van a emplear.

    ¿Correr en cinta Gym o por el exterior?
    cinta gym

    Quizás te puedes preguntar si es lo mismo correr en una cinta de gym o en la calle.

    La verdad es que hay ciertos aspectos que cambian con respecto a correr en el exterior.

    Las cintas de correr nos permiten practicar ejercicio cuando no se puede o no nos apetece ir por el exterior debido a la climatología (lluvia, frío, calor, aire, poca iluminación..etc).

    Por ejemplo, son una buena opción si estás saliendo de una lesión, ya que son muy manejables y seguras.

    También, puedes controlar más al detalle muchas variables del ejercicio. En media hora, se puede realizar un entrenamiento muy bueno (con cambios de ritmo, por ejemplo), o si quieres entrenar en pendiente, solo tienes que pulsar un botón.

    Por otro lado, correr en estas máquinas tiene un menor gasto energético porque el pie se desplaza con más facilidad (ayudado por la cinta). Además, no tienes que vencer la resistencia del aire.

    Aunque, si utilizas una pendiente del 1% podrás compensar la falta de resistencia con respecto al exterior y tu consumo de oxígeno será similar.

    Del mismo modo, hay otras variables importantes que cambian:

    • El rango de flexión de la rodilla, cadera y tobillo disminuyen.
    • Aumenta el giro externo de talón y tobillo.
    • La frecuencia de zancada es mayor.
    • Se produce una mayor inclinación del tronco hacia adelante.
    • Se suda más al estar en un espacio reducido, por lo que debes prestar más atención a la hidratación.
    • Si entrenas siempre en cinta, puedes perder la capacidad de correr bien en terrenos irregulares, cuestas o curvas.

    Entonces, correr en cinta no es ni bueno ni malo, sino que dependerá de lo que necesites, de cómo la uses, para que..etc.

    Conclusión: Mi recomendación es que un término medio, como casi siempre en la vida, puede ser lo ideal. Es por ello, que recomiendo variar tus entrenamientos entre cinta y aire libre.

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 16 Promedio: 4.9)

    Artículo escrito por: Javier Misa Álvarez.

    BIO: Graduado en CAFYD. Preparador Físico en Academia Fonseca, academia de preparación de oposiciones a Guardia Civil, Policía Nacional y Policía Local en Vigo. Alumno de RESISTANCE INSTITUTE (Master en mecánica del ejercicio). ISAK NIVEL I. Redactor en Saludyfisico.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *