
Si eres una persona mayor y quieres perder peso o mejorar tu condición cardiovascular, una cinta de correr es una opción fantástica que te ayudará a conseguir esos objetivos en la comodidad de tu propia casa. Sólo tienes que elegir una que se adapte a tus necesidades y capacidades físicas.
Dicho esto, no todas las cintas de correr son adecuadas como cintas de andar para personas mayores. Hay una serie de características que aseguran que la máquina es segura y proporciona suficiente apoyo durante las sesiones de ejercicio.
En este artículo de salud y físico nos centramos en encontrar y analizar los que para nosotros son los 5 mejores modelos de cintas de andar para personas mayores.
¡Veamos cuáles son!
- Los 4 factores más importantes de una buena cinta de andar para personas mayores
- Las mejores cintas de andar para personas mayores
- Los 4 factores más importantes de una buena cinta de andar para personas mayores
- Las mejores cintas de andar para personas mayores
Los 4 factores más importantes de una buena cinta de andar para personas mayores
Considero, después de mis años de experiencia asesorando a personas en la compra de cintas de correr, que estas son las características más importantes a la hora de elegir una cinta de andar y correr para una persona mayor.

Estabilidad
Hace referencia a la robustez que presenta el material para soportar el peso del usuario y el movimiento sobre ella. Los materiales, su construcción y sus dimensiones serán aspectos clave en la estabilidad de la cinta.

Puntos de apoyo
Si la seguridad es prioritaria para el usuario, ya sea por movilidad reducida o por un bajo nivel de condición física esta característica será fundamental.
Tal como dijo Arquímedes “Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo”.

Amplia superficie de carrera y velocidad
Si buscamos una cinta para correr el tapiz debe ser más amplio mientras que si lo que necesitamos es una cinta para caminar, una superficie más estrecha y más cercana a los apoyabrazos será suficiente.
En cualquier caso, un tapiz grande nunca está de más. En muchas ocasiones no es una sola persona la que hace uso del producto, por tanto, tendremos una cinta más versátil.

Parada de emergencia
Para la gente mayor este ítem debería ser obligatorio. No debemos olvidar que cuanta más seguridad pueda conceder la cinta, más confianza aportará al usuario y podrá crear más adherencia a la actividad.
Las mejores cintas de andar para personas mayores
Aquí encuentras un análisis de cada una de las 5 cintas de andar para personas mayores con mejor relación calidad-precio del mercado.
ISE SY-1001
La cinta de correr ISE está recomendada para caminar y en personas que tienen algún tipo de molestia en las articulaciones, ya que su sistema de 5 capas la dota de buena amortiguación, lo que es ideal para proteger las articulaciones y hacer ejercicio con más comodidad.
Por lo tanto, si tus rodillas padecen más de la cuenta esta es una buena opción.
Además, al ser silenciosa es una alternativa si vives en un piso y no quieres molestar a los vecinos o a la familia cuando la usas y al ser plegable es ideal si no dispones de mucho espacio.
Cuenta con una pantalla LCD, pero no la destacamos por sus reducidas dimensiones. Tampoco me gusta demasiado el tamaño de las asas para agarrarse que son algo bajas para personas altas.
ISE SY-1001 - en stock
Pros
Contras
FITFIU Fitness MC-100
En segundo lugar nos encontramos con la cinta caminadora de FITFIU MC-100, un “Amazon’s choice”. Para los que no lo sepáis se trata de un producto que destaca por su gran relación calidad-precio. Y desde salud y físico lo corroboramos.
Se trata de una cinta de andar barata, para un usuario que quiera caminar desde la comodidad de casa. Esta cinta cubrirá las expectativas.
Además la inclinación y sus 12 programas te permitirán entrenar aumentando un poco la exigencia.
Su punto flaco está en usuarios que quieran exigirse un poco más, ya que al igual que el modelo anterior, su base para correr y su motor quedan algo escasos si se quiere correr en ella.
FITFIU FITNESS MC-100 - en stock
Pros
Contras
FITFIU Fitness MC-200
Seguimos con la hermana mayor de la MC-100. La FITFIU Fitness MC-200.
Si tuviésemos que compararla con su predecesora. Diríamos que LA MC-200 es un poco más versátil. ¿Por qué? , pues la principal razón es que sus 12 programas de entrenamiento y su motor de 2 cv hacen que la MC-200 pueda ser una mejor elección si eres una persona con cierto nivel deportivo y quieres realizar carrera moderada.
La tecnología, y su escaso ruido la convierten en una opción 4 estrellas.
Probablemente te preguntes por qué no le hemos otorgado 5, pues ahí va el motivo. La pantalla LCD no funciona todo lo bien que debería y el tamaño del tapiz rodante puede ser reducido para personas de gran envergadura.
FITFIU FITNESS MC-200 - en stock
Pros
Contras
Este modelo de Citysports es quizás el más recomendado en cuestiones de espacio/almacenaje. Plegada ocupa muy poco y la puedes guardar tanto en vertical como en horizontal. Su uso preferente será caminar y el perfil de usuario, personas que quieren aumentar su actividad física sin grandes exigencias.
Echamos de menos que los apoyabrazos no se encuentren en los laterales, pero esto reduciría su capacidad de plegado y todo no se puede tener.
Ha llamado mucho nuestra atención, la posibilidad de vincular el teléfono con la cinta para poder escuchar música, los altavoces no son unos BOSE pero cumplen. Además, la propia cinta te avisa de cuando es necesario lubricarla (cada 100 km más o menos). Dispone de un orificio donde puedes depositar el aceite y ella misma lo reparte, lo que te ahorra tiempo en el mantenimiento.
Por otro lado, también cabe decir que pesa un poco, aunque sus ruedas la hacen bastante manejable.
CITYSPORTS WP3 - sin stock
Pros
Contras
Ideal para personas que quieren aumentar su actividad física y tienen poco espacio en casa.
La cinta para andar en casa Sportstech F10 de la marca Alemana es la que tiene el tapiz rodante más grande de todas las de la lista. Esto es un punto fuerte para usuarios en buena forma, pero también puede suponer un inconveniente para usuarios que tienen movilidad reducida y necesitan tener los apoyabrazos más cerca.
Se trata de una cinta orientada a usuarios que no les importa pagar un poco más y disponer de unos extras interesantes para la práctica deportiva.
Destacamos su sistema de autolubricación, lo que reduce el mantenimiento de la cinta, solo tienes que preocuparte de añadir un poco de aceite en el depósito, tal como se indica en el libro de instrucciones y ella lo distribuye por donde hace falta.
También tiene la posibilidad de elegir entre 12 programas de entrenamiento, lo que facilita el ejercicio y añade variedad. Además puedes elegir entre 3 niveles de inclinación (máximo 18º) para aumentar la intensidad, eso sí, se hace de manera manual.
Por otro lado, aunque su peso máximo de usuario es (120 kg), su estructura parece débil para estos rangos de peso, al igual que la capacidad del motor que se puede ver comprometido, lo que puede acortar la vida útil de la máquina.
SPOTSTECH F10 - en stock
Pros
Contras
Comparativa de cintas de andar y correr para personas mayores
Aquí te dejo una comparativa de las mejores cintas y con las características que mejor se pueden adaptar a personas mayores.
Modelo |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Velocidad máxima |
10 km/h |
10 km/h |
14 km/h |
6 km/h |
10 km/h |
Parada emergencia |
|
|
|
|
|
Plegable |
|
|
|
|
|
Inclinación |
|
|
|
|
|
Peso cinta |
27 kg |
26 kg |
30 kg |
26 kg |
27 kg |
Peso máximo |
120 kg |
120 kg |
90 kg |
110 kg |
120 kg |
Precio |
Recomendaciones para comprar una cinta de andar para personas mayores
Las cintas de correr ofrecen una forma fácil y cómoda de ponerse en forma a todos los usuarios sea cual sea su nivel inicial.
¿En qué debes fijarte a la hora de comprar una cinta de andar para personas mayores? ¡Hay algo más que la velocidad de carrera!.
A continuación, para poder ayudarte citaremos los factores más importantes que tienes que valorar a la hora de comprar una cinta de andar para personas mayores.
- Actividad principal: Esta es la primera pregunta que debes responder. Una vez decidido, debes observar la potencia de motor que te proporcionará la velocidad máxima y el rendimiento que puede dar. Para que te hagas una idea si tú quieres una cinta caminadora, con un motor de 1100 W (1,5 cv) o menos te será suficiente.
- Tapiz rodante: El tapiz está relacionado con la actividad que has escogido antes. Por tanto un corredor debe seleccionar un tapiz grande mientras que para caminar será suficiente una superficie de carrera más reducida.
- Seguridad: La parada de emergencia y la presencia de apoyabrazos a ambos lados del armazón nunca sobran y deberían estar siempre presentes en cualquier tipo de cinta.
- Ajustes variables de inclinación y velocidad: Esto es especialmente útil para facilitar la subida y la bajada al permitir una velocidad inicial más baja o una mayor inclinación para aumentar de manera fácil la intensidad. Debes prestar atención a cómo realiza la cinta los cambios de velocidad. Cambios más graduales de velocidad dotan de mayor seguridad al producto.
- Pantalla: Una cinta de calidad contará con controles y ajustes fáciles de usar. Además si la cinta dispone de gadgets y recursos para hacer más amena la experiencia sobre ella no vamos a decir que no, “a nadie le amarga un dulce”.
Tipos de cintas de correr
Plegables
El hecho de ser plegable es interesante en cuestión de espacio, pero hay que tener en cuenta que también implica más engranajes para que pueda recogerse. No tiene porque ser algo negativo per se, pero puede ser un factor que potencialmente a la larga dé lugar a ruidos debido a las holguras ocasionadas por el uso.
No plegables
Para muchos usuarios será impensable por cuestiones de almacenaje, pero creemos que dentro de todo lo malo siempre hay algo bueno. En este caso el hecho de mantener la cinta montada en todo momento o que no tenga la opción de plegarse evitará el roce entre superficies debido al monta-desmonta de la máquina.
Eléctricas
Son quizás las más comunes y abarcan prácticamente la totalidad del mercado y el abanico de usuarios. Son fáciles de usar, pero en algún caso la regulación de la velocidad en muchas cintas es grande (lo ideal sería que aumentase 0,5 km/h cada intervalo, pero algunas aumentan 1 km/h cada intervalo), y tanto el aumento o la disminución de la velocidad puede ocasionarnos algún susto sobre ella.
Autopropulsadas
Puede haber personas que se sienten más a gusto en una cinta eléctrica que en una autopropulsada, pero estas últimas tienen una mejor absorción del impacto debido a su forma curva, lo que protege las articulaciones.
Pueden ser una buena opción para usuarios con movilidad reducida. La única pega es que en algunas el tapiz es demasiado duro y es difícil moverlo al empezar el ejercicio. Por tanto si el usuario tiene algún déficit de fuerza sería ideal probarlas con anterioridad.
Más cintas para caminar y correr
Te quedaste con ganas de más. Te dejo las cintas de correr más vendidas del 2023. También te recomiendo que visites nuestro artículo que te dejo aquí abajo de las mejores cintas de correr para casa.

Artículo escrito por: Javier Misa Álvarez.
BIO: Graduado en CAFYD. Preparador Físico en Academia Fonseca, academia de preparación de oposiciones a Guardia Civil, Policía Nacional y Policía Local en Vigo. Alumno de RESISTANCE INSTITUTE (Master en mecánica del ejercicio). ISAK NIVEL I. Redactor en Saludyfisico.